/ lunes 17 de junio de 2024

Las extrañas formaciones de la naturaleza en el río Sonora que protegen animales

En algunos arroyos de la cuenca del río sonora encontramos estas protecciones donde se esconden diferentes especies de sus depredadores y son muy efectivos

A pesar de que la mayoría del estado se encuentra literalmente muy seco, pues no ha llovido prácticamente nada y los ríos del estado están convertidos en simples canales inertes y que en muchas ocasiones se pueden distinguir por los puentes donde corren las diferentes carreteras en Sonora, donde no se puede observar una sola gota de agua.

Sin embargo, hay algunas cuencas que son inagotables que llueva o no, siempre traen agua consigo y el río sonora es uno de ellos, claro con su respectivo nivel de agua bajo, pero que sí se puede encontrar agua, así como en algunos arroyos cercanos, donde también se pueden ver remanentes de agua, con sus respectivos ecosistemas que se forman, siempre en torno a la presencia de agua.

“Seguimos aquí en la costa del río sonora, en un lugar que le llamamos nosotros Basacachi, no sabemos de dónde viene, ahi sí alguien me puede ayudar, probablemente de alguna etnia que estaban aquí antes, o sea yaquis, ópatas, de los que existían aquí como los pimas, no sé desconozco, también de los pápagos”, dice Germán López Salcido.

@german.lopez.salc Basacachi en la puerta del Río Sonora. Algo que poca gente conoce y puede disfrutar, palabras regionales. #rio #riosonora #naturaleza #natural #ures ♬ sonido original - german Lopez salcido

Lee también: Sonora, punto de tránsito de importantes aves migratorias

El ingeniero López Salcido está muy comprometido con el medio ambiente y las especies de flora y fauna de Sonora y lo comparte en sus diferentes redes sociales, donde nos muestra los lugares que va visitando y donde explica ciertas características de esos espacios naturales dentro de la geografía sonorense.

Lo bautiza como Basacachi

En una parte de un arroyo cercano al río sonora, donde el agua apenas le llega a la pantorrilla y ahí encontramos un aespecie de fortaleza que la propia madre naturaleza formó por medio de la fuerza del agua, y que se convierte en una barrera natural para cierto depredadores que buscan alimento y algunas especies aprovechan para protegerse ahí dentro.

“El Basacachi es un lugar que cuando crece el río trae ramas y se acumulan ¿qué tipo de ramas? tenemos carrizo, álamos, sauces, hasta algunas tipo de semillas que tenemos aquí de Talayote, enredaderas que se van acumulando aquí en un lugar y que dan refugio a los peces, así lo vamos a llamar: Basacachi, ¿como la ven?”, afirma.

Esto nos pudiera recordar a obras que algunos animales hacen con su propio esfuerzo para realizar lugares especiales para guarecerse del clima, de sus enemigo como hacen algunas aves, creando nidos con doble entrada falsa o los castores que lo hacen con doble fin, pues también crean espacios acuáticos y construyen algunos tipos de diques con ramas que ellos cortan y van acomodando con ese fin.

“Es un refugio entre los árboles donde se protegen de sus enemigos naturales, no se cual sea pero aquí se protege y bueno aquí seguimos teniendo la flora, los álamos, sauces y enredaderas y forman este refugio, cuando el río crece nos trae todo este tipo de ramas” reiteró el maestro.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

En todos videos que también ha compartido Germán López y después de haber estado en los arroyos secos cerca del río Sonora bajó a lo que es la cuenca río sonora, cerca del Puente del Gavilán, donde se pueden apreciar diferentes tipos de flora y fauna muy diferentes a los arroyos secos y aquí lo que sorprende es que todavía se encuentra agua en esa parte del río a pesar de la sequía extrema que hay en estos momentos en Sonora. Todo depende del agua que se tenga.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

A pesar de que la mayoría del estado se encuentra literalmente muy seco, pues no ha llovido prácticamente nada y los ríos del estado están convertidos en simples canales inertes y que en muchas ocasiones se pueden distinguir por los puentes donde corren las diferentes carreteras en Sonora, donde no se puede observar una sola gota de agua.

Sin embargo, hay algunas cuencas que son inagotables que llueva o no, siempre traen agua consigo y el río sonora es uno de ellos, claro con su respectivo nivel de agua bajo, pero que sí se puede encontrar agua, así como en algunos arroyos cercanos, donde también se pueden ver remanentes de agua, con sus respectivos ecosistemas que se forman, siempre en torno a la presencia de agua.

“Seguimos aquí en la costa del río sonora, en un lugar que le llamamos nosotros Basacachi, no sabemos de dónde viene, ahi sí alguien me puede ayudar, probablemente de alguna etnia que estaban aquí antes, o sea yaquis, ópatas, de los que existían aquí como los pimas, no sé desconozco, también de los pápagos”, dice Germán López Salcido.

@german.lopez.salc Basacachi en la puerta del Río Sonora. Algo que poca gente conoce y puede disfrutar, palabras regionales. #rio #riosonora #naturaleza #natural #ures ♬ sonido original - german Lopez salcido

Lee también: Sonora, punto de tránsito de importantes aves migratorias

El ingeniero López Salcido está muy comprometido con el medio ambiente y las especies de flora y fauna de Sonora y lo comparte en sus diferentes redes sociales, donde nos muestra los lugares que va visitando y donde explica ciertas características de esos espacios naturales dentro de la geografía sonorense.

Lo bautiza como Basacachi

En una parte de un arroyo cercano al río sonora, donde el agua apenas le llega a la pantorrilla y ahí encontramos un aespecie de fortaleza que la propia madre naturaleza formó por medio de la fuerza del agua, y que se convierte en una barrera natural para cierto depredadores que buscan alimento y algunas especies aprovechan para protegerse ahí dentro.

“El Basacachi es un lugar que cuando crece el río trae ramas y se acumulan ¿qué tipo de ramas? tenemos carrizo, álamos, sauces, hasta algunas tipo de semillas que tenemos aquí de Talayote, enredaderas que se van acumulando aquí en un lugar y que dan refugio a los peces, así lo vamos a llamar: Basacachi, ¿como la ven?”, afirma.

Esto nos pudiera recordar a obras que algunos animales hacen con su propio esfuerzo para realizar lugares especiales para guarecerse del clima, de sus enemigo como hacen algunas aves, creando nidos con doble entrada falsa o los castores que lo hacen con doble fin, pues también crean espacios acuáticos y construyen algunos tipos de diques con ramas que ellos cortan y van acomodando con ese fin.

“Es un refugio entre los árboles donde se protegen de sus enemigos naturales, no se cual sea pero aquí se protege y bueno aquí seguimos teniendo la flora, los álamos, sauces y enredaderas y forman este refugio, cuando el río crece nos trae todo este tipo de ramas” reiteró el maestro.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

En todos videos que también ha compartido Germán López y después de haber estado en los arroyos secos cerca del río Sonora bajó a lo que es la cuenca río sonora, cerca del Puente del Gavilán, donde se pueden apreciar diferentes tipos de flora y fauna muy diferentes a los arroyos secos y aquí lo que sorprende es que todavía se encuentra agua en esa parte del río a pesar de la sequía extrema que hay en estos momentos en Sonora. Todo depende del agua que se tenga.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Local

Confirma Alfonso Durazo detención de presuntos asesinos de funcionario de Cajeme

El atentado se dio alrededor a la altura del kilómetro 32 del tramo carretero Obregón - Vícam, donde hombres armados dispararon en contra de esta persona

Policiaca

Asesinan a funcionario de Cajeme en la carretera México 15

De acuerdo a información de testimonios, el hecho ocurrió en el área de la Y de Bácum en el entronque con la carretera federal 15

Policiaca

Fiscalía clausura veterinaria donde murió la perrita Channel

La Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos Contra Animales por Actos de Maltrato o Crueldad llevó a cabo las acciones este martes

Local

Jornaleros denuncian bloqueos en carreteras de Caborca

En un video se aprecian las imágenes captadas por un jornalero, donde se observan varios vehículos estacionados a la orilla de la carretera

Doble Vía

Coyotas sonorenses, entre las mejores galletas de todo el mundo 

Las coyotas fueron incluidas en la clasificación del sitio Taste Atlas, dentro de las mejores galletas de todo el mundo, un postre tradicional de Hermosillo de nivel de exportación

Policiaca

Revelan resultados de la necropsia de la perrita Channel

A través de sus redes sociales, el dueño de la perrita Channel, quien ha denunciado la presunta negligencia de una clínica veterinaria dio a conocer los resultados