/ martes 25 de junio de 2024

Coyotas sonorenses, entre las mejores galletas de todo el mundo 

Las coyotas fueron incluidas en la clasificación del sitio Taste Atlas, dentro de las mejores galletas de todo el mundo, un postre tradicional de Hermosillo de nivel de exportación

Uno de los elementos más reconocidos de la cultura sonorense, del lado gastronómico, sin duda son las coyotas, un postre que es toda una tradición en forma de galleta rellena y que se hace de diferentes tamaños y los dulces que van dentro de igual forma son muy diversos, un regalo de Villa de Seris en Hermosillo para la humanidad.

Fue en la década de los 50 cuando la señora María Ochoa González, quien se dedicaba a la panadería y a la repostería, creó esta receta a base de harina de trigo, manteca vegetal y azúcar, en un principio rellenas de piloncillo, pero que después se le fueron haciendo combinaciones con jamoncillo, cajeta y otros dulces.

Luego de 70 años de estarse produciendo y exportando a muchas partes del país y del mundo, puesto que son un regalo perfecto para aquellos a los que se les quiere dar una probada del sabor que hay en Sonora,con esta clasificación reciben un buen reconocimiento a nivel mundial.

Lee también: El Día de la Candelaria, en Villa de Seris, es religión y gastronomía (FOTOS)

Entre las mejores del mundo

El sitio web especializado en comidas y bebidas de todo el mundo “Taste Atlas”, publicó una clasificación fechada en junio de este 2024, donde se mencionan las mejores 50 galletas de todo el mundo, ahí aparecen dos variaciones de origen mexicano, los marranitos y las coyotas.

Este tradicional postre sonorense se ubicua en el lugar 24 de esta clasificación con 4.0 de calificación, donde aparecen galletas de diferentes estilos de prácticamente todo el mundo, por lo que la labor de este portal de origen croata, que clasifica comidas y bebidas de todos los rincones del planeta y mes con mes anuncia alguna en particular.

Con la segunda clasificación más alta aparecen los “marranitos” o “cochinitos”, que son una especie de galleta gruesa y blanda, que se puede encontrar prácticamente en todo el país, con algunas variantes, dependiendo de la entidad que se trate, ahí aparece en el sexto lugar con 4.4 de calificación.

El Barrio Mágico de Villa de Seris se caracteriza por la elaboración de coyotas: una especie de galleta con relleno de piloncillo, que ha ido variando / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Las galletas que tienen el ranking más alto con 4.6 puntos son las “Petticoat Tails” de Escocia y las “Makroud el Louse” de Algeria. Seguidas de los “Alfajores” de Argentina, las “Stroopwafel” de Holanda y las “Melomakarona” de Grecia con 4.4 al igual que los marranitos.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Variantes hay muchas, del tamaño normal, como de una tortilla de maíz, hasta unas más pequeñas, más del tamaño de una galleta como tal o los diferentes sabores del relleno, como piloncillo, jamoncillo, cajeta, además de combinaciones de jamoncillo con nuez, coco, almendra o dátil y otros menos comunes como el de guayaba, membrillo e higo.

Hay, incluso, hasta rellenas de nieve de diferentes sabores, desafiando las leyes de la física, puesto que la coyota es horneada como cualquier galleta, que como opción de un postre refrescante para estos tiempos calurosos, son muy buena opción, como sea, cada quien tendrá su favorita, pero la coyota ya figura a nivel mundial y eso es motivo de orgullo.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Uno de los elementos más reconocidos de la cultura sonorense, del lado gastronómico, sin duda son las coyotas, un postre que es toda una tradición en forma de galleta rellena y que se hace de diferentes tamaños y los dulces que van dentro de igual forma son muy diversos, un regalo de Villa de Seris en Hermosillo para la humanidad.

Fue en la década de los 50 cuando la señora María Ochoa González, quien se dedicaba a la panadería y a la repostería, creó esta receta a base de harina de trigo, manteca vegetal y azúcar, en un principio rellenas de piloncillo, pero que después se le fueron haciendo combinaciones con jamoncillo, cajeta y otros dulces.

Luego de 70 años de estarse produciendo y exportando a muchas partes del país y del mundo, puesto que son un regalo perfecto para aquellos a los que se les quiere dar una probada del sabor que hay en Sonora,con esta clasificación reciben un buen reconocimiento a nivel mundial.

Lee también: El Día de la Candelaria, en Villa de Seris, es religión y gastronomía (FOTOS)

Entre las mejores del mundo

El sitio web especializado en comidas y bebidas de todo el mundo “Taste Atlas”, publicó una clasificación fechada en junio de este 2024, donde se mencionan las mejores 50 galletas de todo el mundo, ahí aparecen dos variaciones de origen mexicano, los marranitos y las coyotas.

Este tradicional postre sonorense se ubicua en el lugar 24 de esta clasificación con 4.0 de calificación, donde aparecen galletas de diferentes estilos de prácticamente todo el mundo, por lo que la labor de este portal de origen croata, que clasifica comidas y bebidas de todos los rincones del planeta y mes con mes anuncia alguna en particular.

Con la segunda clasificación más alta aparecen los “marranitos” o “cochinitos”, que son una especie de galleta gruesa y blanda, que se puede encontrar prácticamente en todo el país, con algunas variantes, dependiendo de la entidad que se trate, ahí aparece en el sexto lugar con 4.4 de calificación.

El Barrio Mágico de Villa de Seris se caracteriza por la elaboración de coyotas: una especie de galleta con relleno de piloncillo, que ha ido variando / Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

Las galletas que tienen el ranking más alto con 4.6 puntos son las “Petticoat Tails” de Escocia y las “Makroud el Louse” de Algeria. Seguidas de los “Alfajores” de Argentina, las “Stroopwafel” de Holanda y las “Melomakarona” de Grecia con 4.4 al igual que los marranitos.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Variantes hay muchas, del tamaño normal, como de una tortilla de maíz, hasta unas más pequeñas, más del tamaño de una galleta como tal o los diferentes sabores del relleno, como piloncillo, jamoncillo, cajeta, además de combinaciones de jamoncillo con nuez, coco, almendra o dátil y otros menos comunes como el de guayaba, membrillo e higo.

Hay, incluso, hasta rellenas de nieve de diferentes sabores, desafiando las leyes de la física, puesto que la coyota es horneada como cualquier galleta, que como opción de un postre refrescante para estos tiempos calurosos, son muy buena opción, como sea, cada quien tendrá su favorita, pero la coyota ya figura a nivel mundial y eso es motivo de orgullo.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Local

Conceden suspensión provisional al proyecto de memorial de la Guardería

Fue el pasado martes cuando padres y madres de víctimas del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 firmaron el recurso legal con apoyo del abogado Gabriel Alvarado

Policiaca

Cuatro grupos delictivos se disputan la 'plaza' de Caborca

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez confirmó que se tienen reportes de incidentes de violencia en Caborca

Municipios

Vecinos de la Nuevo Hermosillo y Gala sufren por falta de agua potable

La señora Julia Duarte de Gala hizo un llamado a las autoridades de Agua de Hermosillo, para que estén atentos a los reportes de falta de agua de la comunidad

Cultura

Alejandra Robles y la Banda Sinfónica de Sonora dan histórico concierto

La cantante oaxaqueña de raíces afroamericanas encabezó el concierto de cierre de temporada de la Banda Sinfónica que está celebrando su 44 aniversario

Deportes

Rayos de Hermosillo consigue su cuarto título Cibacopa

El equipo de la capital sonorense cerró la serie de manera contundente en la Arena Sonora y se convirtió en la franquicia con mayor cantidad de títulos de la liga

Policiaca

Balacera en la colonia Floresta deja a un hombre herido

El ataque armado ocurrió en la calle Girasoles, donde un sujeto de 35 años fue herido en la parte posterior del glúteo en la pierna izquierda