¿Sabes qué son los Mediadores Comunitarios? Aquí te lo explicamos

El objetivo de la Confraternidad de Mediadores Comunitarios de Sonora es fortalecer la cohesión social y promover la resolución pacífica de conflictos

Gabriel Benítez / El Sol de Hermosillo

  · lunes 17 de junio de 2024

Este nuevo organismo representa un compromiso con la justicia, el respeto a la dignidad y los derechos humanos en la región / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Para fortalecer la cohesión social y promover la resolución pacífica de conflictos, se estableció la Confraternidad de Mediadores Comunitarios de Sonora.

Este nuevo organismo, cuya creación fue anunciada por Ignacio Peinado Luna, dirigente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, representa un compromiso con la justicia, el respeto a la dignidad y los derechos humanos en la región.

¿Qué función tienen los mediadores comunitarios?

Estas personas, quienes se formaron a través de un diplomado especializado en mediación comunitaria, se dedicarán de manera permanente a la pacificación social en sus respectivas comunidades, es decir, tratar de reducir los conflictos entre las comunidades donde operen, fomentando un entorno de convivencia pacífica y colaborativa.

De la misma forma, mediante el desarrollo de mediadores se buscará aumentar tanto su número como los espacios de intervención, formando perfiles altamente capacitados que puedan abordar y resolver conflictos comunitarios de manera efectiva.

Leer también: Apagones y explosiones de transformadores acumulan 200 reportes

Además, se implementarán planes y estrategias para sensibilizar a las comunidades sobre la importancia del diálogo en la resolución de disputas, abarcando desde conflictos familiares y escolares hasta aquellos con autoridades y entre vecinos.

Los mediadores no solo resolverán conflictos, sino que también actuarán como formadores, capacitando a nuevos mediadores y promoviendo el diálogo constructivo en sus comunidades, con un mayor sentido de pertenencia, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo como medios para alcanzar cambios sociales positivos.

Un apoyo a la ciudadanía

La mediación comunitaria se presentará como una vía accesible y efectiva para resolver disputas, brindando a todos los ciudadanos un acceso más equitativo a la justicia, donde los mediadores se comprometerán a defender la libertad y la dignidad humana en cada interacción, promoviendo relaciones más sanas y respetuosas.

Se ayudará a la comunidad a identificar y abordar los conflictos que amenazan su bienestar y seguridad, facilitando mesas de diálogo con las partes involucradas.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

¿Cómo se conforma este nuevo grupo?

La estructura organizativa de la Confraternidad incluye una presidencia, secretaría, y diversas coordinaciones operativas y administrativas, asegurando así un funcionamiento eficaz y coordinado.

Con esta iniciativa, la Unión de Usuarios señaló que reafirma su compromiso con la justicia y la paz social en Sonora, además de promover un modelo de mediación comunitaria basado en el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

TEMAS