/ jueves 1 de marzo de 2018

Mala racha: BBVA Bancomer prevé que inversión total caiga a 2%

En 2017 disminuyó la inversión pública destinada a espacios para educación y salud, y transporte

Este 2018 será un mal año para la inversión, pues la incertidumbre que enmarcará a las empresas y la política restrictiva en gasto del gobierno federal provocarán que la inversión total del país caiga hasta 2% a tasa anual en el presente ejercicio fiscal, advirtió BBVA Bancomer.

En este sentido, Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de la institución crediticia, explicó que tan solo la inversión pública reportará una caída anual de dos dígitos, con lo que ligará su quinto año a la baja, limitando el desarrollo de infraestructura.

“Claramente este va a ser el quinto año con caída, así está presupuestado, será una caída significativa en la inversión pública y el impacto en el mediano plazo es negativo porque dentro de lo que más puede de los rubros del gasto, lo que más afecta al crecimiento de manera positiva es el gasto en infraestructura e inversión, el gasto corriente prácticamente no tiene efectos multiplicadores sobre el crecimiento”, comentó.

Y por su parte, agregó el especialista, la inversión privada caerá por el retraso que muestran diversos proyectos por la incertidumbre que provoca el proceso electoral y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El especialista también consideró oportuno que la siguiente administración federal, sea del partido que sea, revierta la tendencia a la baja que reporta la inversión pública, pues de lo contrario será difícil atender los rezagos que enfrenta el país en materia de infraestructura.

En 2017 la inversión pública (la destinada a la construcción de escuelas, hospitales y autopistas,), ligó su quinto año a la baja al descender 20% a tasa anual, lo que representó su mayor caída en el sexenio.

Este 2018 será un mal año para la inversión, pues la incertidumbre que enmarcará a las empresas y la política restrictiva en gasto del gobierno federal provocarán que la inversión total del país caiga hasta 2% a tasa anual en el presente ejercicio fiscal, advirtió BBVA Bancomer.

En este sentido, Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de la institución crediticia, explicó que tan solo la inversión pública reportará una caída anual de dos dígitos, con lo que ligará su quinto año a la baja, limitando el desarrollo de infraestructura.

“Claramente este va a ser el quinto año con caída, así está presupuestado, será una caída significativa en la inversión pública y el impacto en el mediano plazo es negativo porque dentro de lo que más puede de los rubros del gasto, lo que más afecta al crecimiento de manera positiva es el gasto en infraestructura e inversión, el gasto corriente prácticamente no tiene efectos multiplicadores sobre el crecimiento”, comentó.

Y por su parte, agregó el especialista, la inversión privada caerá por el retraso que muestran diversos proyectos por la incertidumbre que provoca el proceso electoral y la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El especialista también consideró oportuno que la siguiente administración federal, sea del partido que sea, revierta la tendencia a la baja que reporta la inversión pública, pues de lo contrario será difícil atender los rezagos que enfrenta el país en materia de infraestructura.

En 2017 la inversión pública (la destinada a la construcción de escuelas, hospitales y autopistas,), ligó su quinto año a la baja al descender 20% a tasa anual, lo que representó su mayor caída en el sexenio.

Policiaca

Familiares aseguran que el joven Jonathan Azael ya fue localizado

Luego de tres días de angustia, familiares del joven Jonathan Azael encontraron la alegría al enterarse de que el menor fue localizado con vida y sin ninguna complicación

Local

Congreso aprueba reestructuración de la deuda pública estatal

Se autorizó la contratación de financiamiento por hasta mil 500 millones de pesos, que serán destinados a proyectos de inversión pública

Deportes

Torneo de Golf de la Cruz Roja arrancó con más de 140 jugadores

Más de 140 jugadores y una bolsa de recaudación de 1 millón de pesos, la Cruz Roja de Hermosillo inició el tradicional Torneo de Golf en Los Lagos

Teatro

Encuentro Estatal de Teatro “Luis Enrique García 2024” anuncia su programa en Hermosillo

La segunda edición del evento que celebra a lo mejor de la producción escénica de Sonora ofrecerá obras teatrales, conversatorios y talleres de manera gratuita

Doble Vía

Carolina Rincón te enseña cómo hacer una tabla de quesos navideña

Uno de los hogares que ya respira el espíritu navideño es el de Carolina Rincón, creadora de contenido originaria de Navojoa

Doble Vía

Día del músico: Santa Cecilia y el trasfondo de esta celebración

Este 22 de noviembre se celebra el Día del músico en honor a Santa Cecilia, una figura que fue considera por su devoción para ser la patrona de todos los músicos