/ miércoles 19 de octubre de 2022

Carín León pondrá en alto el nombre de Sonora en el Vive Latino 2023

La lista de artistas que se presentarán en el Vive Latino el próximo año ya se dió a conocer y el hermosillense Carín León será parte de ella

Miles ya esperaban el line up del Festival Iberoamericano de Cultura Musical mejor conocido como “Vive Latino”. Este miércoles se dio a conocer la cartelera oficial de los artistas que estarán en este festival el 18 y 19 de marzo del 2023.

La sorpresa para Sonora es que la lista de artistas y bandas incluye, entre tantos nombres conocidos, el de Carín León, el hermosillense que está en su auge como intérprete del regional mexicano.

Sin duda, el cantante pasa por su mejor momento, pues ha tomado una popularidad a nivel internacional que a principios de su carrera no imaginaba.

Lee más: Carín León gana apuesta contra Franco Escamilla: donará el dinero a centro comunitario

El intérprete de “La boda del Huitlacoche” se une a la lista de artistas originarios de Sonora que han participado en el Festival Iberoamericano Vive Latino.

El nombre de Carín León compartirá cartelera junto a Carla Morrison, Enjambre, Grupo Pesado, Lila Downs, León Larregui, Los Claxons y hasta los Red Hot Chili Peppers.

Cabe recordar que este festival se realiza cada año en la Ciudad de México, donde reúne gran diversidad de géneros musicales alternativos desde su comienzo en 1998.

El Foro Sol es el lugar que recibe a miles de personas de todo México e incluso de otros países para poder disfrutar de dos días de música sin parar.

La edición número 23 del Vive Latino se realizará el 18 y 19 de marzo del 2023, con una larga lista de artistas y bandas de rock, pero también de otros géneros musicales.

¿Qué sonorenses han estado presentes en el Vive Latino?


Con la participación de Carín León en el Vive Latino 2023, muchos se preguntarán si es el primer hermosillense en formar parte de este evento.

Pero, la verdad es que la lista incluye a varios sonorenses que han puesto en alto el estado con su talento y originalidad, de otros municipios, pero también de la capital sonorense.

Uno de ellos es Simpson Ahuevo originario de Hermosillo, Sonora, el primero en representar el cálido desierto en el Vive Latino de su edición 2014.

En ese tiempo el rapero pasaba por una etapa en la que su música comenzaba a sonar en más lugares, por lo que fue una gran sorpresa para los sonorenses verlo en la cartelera de un evento de alto nivel.

Por otro lado, en el Vive Latino del año 2015, el cantautor Óscar Alfonso Castro Valenzuela, conocido como Caloncho, formó parte de la cartelera junto a otros artistas internacionales.

El cantante y compositor mexicano es originario de Ciudad Obregón y es conocido por incursionar en géneros musicales cómo el reggae, tropical y pop.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Para la edición número 20 del Festival Iberoamericano Vive Latino, que se realizó el 14 y 15 de marzo de 2020, fueron dos sonorenses los que se presentaron.

Se trata del grupo de rock alternativo comcáac (seri) de nombre “Hamac Caziim”, el cual compartió cartelera junto al rapero hermosillense Charles Ans.

En esta ocasión el regional mexicano al estilo Sonora será muy bien representado por el rugido del León a cargo de Carín León.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!


Miles ya esperaban el line up del Festival Iberoamericano de Cultura Musical mejor conocido como “Vive Latino”. Este miércoles se dio a conocer la cartelera oficial de los artistas que estarán en este festival el 18 y 19 de marzo del 2023.

La sorpresa para Sonora es que la lista de artistas y bandas incluye, entre tantos nombres conocidos, el de Carín León, el hermosillense que está en su auge como intérprete del regional mexicano.

Sin duda, el cantante pasa por su mejor momento, pues ha tomado una popularidad a nivel internacional que a principios de su carrera no imaginaba.

Lee más: Carín León gana apuesta contra Franco Escamilla: donará el dinero a centro comunitario

El intérprete de “La boda del Huitlacoche” se une a la lista de artistas originarios de Sonora que han participado en el Festival Iberoamericano Vive Latino.

El nombre de Carín León compartirá cartelera junto a Carla Morrison, Enjambre, Grupo Pesado, Lila Downs, León Larregui, Los Claxons y hasta los Red Hot Chili Peppers.

Cabe recordar que este festival se realiza cada año en la Ciudad de México, donde reúne gran diversidad de géneros musicales alternativos desde su comienzo en 1998.

El Foro Sol es el lugar que recibe a miles de personas de todo México e incluso de otros países para poder disfrutar de dos días de música sin parar.

La edición número 23 del Vive Latino se realizará el 18 y 19 de marzo del 2023, con una larga lista de artistas y bandas de rock, pero también de otros géneros musicales.

¿Qué sonorenses han estado presentes en el Vive Latino?


Con la participación de Carín León en el Vive Latino 2023, muchos se preguntarán si es el primer hermosillense en formar parte de este evento.

Pero, la verdad es que la lista incluye a varios sonorenses que han puesto en alto el estado con su talento y originalidad, de otros municipios, pero también de la capital sonorense.

Uno de ellos es Simpson Ahuevo originario de Hermosillo, Sonora, el primero en representar el cálido desierto en el Vive Latino de su edición 2014.

En ese tiempo el rapero pasaba por una etapa en la que su música comenzaba a sonar en más lugares, por lo que fue una gran sorpresa para los sonorenses verlo en la cartelera de un evento de alto nivel.

Por otro lado, en el Vive Latino del año 2015, el cantautor Óscar Alfonso Castro Valenzuela, conocido como Caloncho, formó parte de la cartelera junto a otros artistas internacionales.

El cantante y compositor mexicano es originario de Ciudad Obregón y es conocido por incursionar en géneros musicales cómo el reggae, tropical y pop.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Para la edición número 20 del Festival Iberoamericano Vive Latino, que se realizó el 14 y 15 de marzo de 2020, fueron dos sonorenses los que se presentaron.

Se trata del grupo de rock alternativo comcáac (seri) de nombre “Hamac Caziim”, el cual compartió cartelera junto al rapero hermosillense Charles Ans.

En esta ocasión el regional mexicano al estilo Sonora será muy bien representado por el rugido del León a cargo de Carín León.

¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!


Local

Pronostican tormenta para este sábado por la noche en Hermosillo

Este fin de semana se prevé que las condiciones de lluvia sean mayores a comparación de otros días, de acuerdo al pronóstico de la Conagua

Local

Creson tiene posgrados en educación: conoce la oferta educativa

Las unidades académicas de Creson se encuentran distribuidas en diferentes localidades de Sonora, ofreciendo programas como la maestría en Educación

Policiaca

Trabajador se electrocuta mientras daba servicio a un aire acondicionado

El incidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas de este sábado, en las inmediaciones del Instituto Educativo de Hermosillo

Gossip

Enanitos Verdes e Inspector llegarán a Sonora con el “Besos Intensos Tour 2024”

La gira marca el regreso a los escenarios del grupo argentino tras el fallecimiento del vocalista Marciano Cantero en 2022

Deportes

Homenajean a Jesús "Chuy" Bustamante por su brillante trayectoria en el béisbol

El pitcher y cañonero sonorense fue reconocido por la Peña Beisbolera de Hermosillo, en una ceremonia donde el homenajeado estuvo rodeado de familiares, amigos y colegas

Policiaca

Persecución y choque termina en asesinato de tres sujetos en Caborca

Tras el choque, los abordantes del sedán se convirtieron en objetivo fácil para los gatilleros que los perseguían y les dispararon hasta dejarlos sin vida