/ miércoles 26 de junio de 2024

Activistas califican de ilegal ocultar información del "Tren Fantasma" en Sonora

El Gobierno de México reservó hasta por cinco años toda la información relacionada con las construcciones de las vías del tren que pasarán por Ímuris a Nogales

Como un acto que no tiene sustento legal y que se suma a las inconsistencias que ha presentado el proyecto, consideraron representantes de organizaciones civiles la clasificación que hizo el Gobierno del Estado de los documentos en los que se detalla todo lo referente a la construcción del llamado "Tren Fantasma" en Ímuris y Nogales.

En entrevista para El Sol de Hermosillo, el representantes del colectivo Caminantes del Desierto, Sergio Müller declaró que la justificación que dan las autoridades es que al tratarse de un plan que es supuestamente considerado como de seguridad nacional, tomaron la decisión de catalogarlo como "secreto", al menos los siguientes cinco años.

Sin embargo, recordó que dentro del Decreto Presidencial expuesto anteriormente se enlistaron una serie de acciones como es la edificación del Tren Maya, el Tren Interoceánico, entre otras que se realizan en el país, pero no figura esta que se hace en Sonora, por ello la incertidumbre sobre esa decisión.

Lee también: Contraloría de Sonora investigará supuestas empresas factureras en "Tren Fantasma"

"Esto no tiene sustento legal (clasificar los archivos). Denota esta obra que está mal hecha desde el principio, no ha llevado un proceso legal adecuado, ni tampoco cuenta con el impacto ambiental; no hubo consulta ciudadana", manifestó.

La postura que han asumido como asociación civil es que no están en contra de la obra, sino de la manera en la que se las autoridades han llevado el proceso, pues existen serias violaciones a leyes que no solo afectan directamente el medio ambiente, sino también a la población.

La flora y la fauna se verán afectadas por la construcción de las vías del tren / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros

"Para qué esconden información, si se sabe con cuánto compensan o quieren darle a la gente para que ceda los derechos de los terrenos por los que pasarán las vías. En algunos casos ofrecen hasta 1.5 millones de pesos para quitarlos del camino, pero todavía están en esa etapa de ver si los convencen", expresó.

Es evidente, dijo, que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabaja a marchas forzadas, porque en ciertos tramos de la carretera federal México 15, que conduce de Ímuris a Nogales manejan materiales y realizan maniobras para concretar los procesos de edificación, lo cual genera molestia en los residentes de esa zona.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Ivonne Siqueiros señala que no han recibido información concreta del proyecto / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros

"En Ímuris hay inconformidad porque ya trabajan cerca de la comunidad, para desmontar. Están molestos porque dañan sus huertas, sin embargo el gobierno del estado pudiera hacer trasplantes de arboles, aminorar daños y no lo hacen", lamentó.

Seguirán al pendiente del desarrollo de la obra y denunciarán, aseguró, cualquier acto ilegal que se detecte, con la intención de que se apeguen a las normas ambientales y se reduzca al máximo el daño que se da a la naturaleza, pero también a la población.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Como un acto que no tiene sustento legal y que se suma a las inconsistencias que ha presentado el proyecto, consideraron representantes de organizaciones civiles la clasificación que hizo el Gobierno del Estado de los documentos en los que se detalla todo lo referente a la construcción del llamado "Tren Fantasma" en Ímuris y Nogales.

En entrevista para El Sol de Hermosillo, el representantes del colectivo Caminantes del Desierto, Sergio Müller declaró que la justificación que dan las autoridades es que al tratarse de un plan que es supuestamente considerado como de seguridad nacional, tomaron la decisión de catalogarlo como "secreto", al menos los siguientes cinco años.

Sin embargo, recordó que dentro del Decreto Presidencial expuesto anteriormente se enlistaron una serie de acciones como es la edificación del Tren Maya, el Tren Interoceánico, entre otras que se realizan en el país, pero no figura esta que se hace en Sonora, por ello la incertidumbre sobre esa decisión.

Lee también: Contraloría de Sonora investigará supuestas empresas factureras en "Tren Fantasma"

"Esto no tiene sustento legal (clasificar los archivos). Denota esta obra que está mal hecha desde el principio, no ha llevado un proceso legal adecuado, ni tampoco cuenta con el impacto ambiental; no hubo consulta ciudadana", manifestó.

La postura que han asumido como asociación civil es que no están en contra de la obra, sino de la manera en la que se las autoridades han llevado el proceso, pues existen serias violaciones a leyes que no solo afectan directamente el medio ambiente, sino también a la población.

La flora y la fauna se verán afectadas por la construcción de las vías del tren / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros

"Para qué esconden información, si se sabe con cuánto compensan o quieren darle a la gente para que ceda los derechos de los terrenos por los que pasarán las vías. En algunos casos ofrecen hasta 1.5 millones de pesos para quitarlos del camino, pero todavía están en esa etapa de ver si los convencen", expresó.

Es evidente, dijo, que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabaja a marchas forzadas, porque en ciertos tramos de la carretera federal México 15, que conduce de Ímuris a Nogales manejan materiales y realizan maniobras para concretar los procesos de edificación, lo cual genera molestia en los residentes de esa zona.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Ivonne Siqueiros señala que no han recibido información concreta del proyecto / Foto: Cortesía | Ivonne Siqueiros

"En Ímuris hay inconformidad porque ya trabajan cerca de la comunidad, para desmontar. Están molestos porque dañan sus huertas, sin embargo el gobierno del estado pudiera hacer trasplantes de arboles, aminorar daños y no lo hacen", lamentó.

Seguirán al pendiente del desarrollo de la obra y denunciarán, aseguró, cualquier acto ilegal que se detecte, con la intención de que se apeguen a las normas ambientales y se reduzca al máximo el daño que se da a la naturaleza, pero también a la población.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Local

Conceden suspensión provisional al proyecto de memorial de la Guardería

Fue el pasado martes cuando padres y madres de víctimas del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 firmaron el recurso legal con apoyo del abogado Gabriel Alvarado

Policiaca

Cuatro grupos delictivos se disputan la 'plaza' de Caborca

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez confirmó que se tienen reportes de incidentes de violencia en Caborca

Municipios

Vecinos de la Nuevo Hermosillo y Gala sufren por falta de agua potable

La señora Julia Duarte de Gala hizo un llamado a las autoridades de Agua de Hermosillo, para que estén atentos a los reportes de falta de agua de la comunidad

Cultura

Alejandra Robles y la Banda Sinfónica de Sonora dan histórico concierto

La cantante oaxaqueña de raíces afroamericanas encabezó el concierto de cierre de temporada de la Banda Sinfónica que está celebrando su 44 aniversario

Deportes

Rayos de Hermosillo consigue su cuarto título Cibacopa

El equipo de la capital sonorense cerró la serie de manera contundente en la Arena Sonora y se convirtió en la franquicia con mayor cantidad de títulos de la liga

Policiaca

Balacera en la colonia Floresta deja a un hombre herido

El ataque armado ocurrió en la calle Girasoles, donde un sujeto de 35 años fue herido en la parte posterior del glúteo en la pierna izquierda