/ miércoles 5 de junio de 2024

Guardería ABC, 15 años sin justicia: exigen cárcel a los culpables

En entrevista exclusiva para El Sol de Hermosillo, el abogado del grupo Manos Unidas, Gabriel Alvarado Serrano declaró que a 15 años no hay nadie en prisión

A 15 años de que se registró el incendio en la Guardería ABC, donde murieron 49 niñas y niños y más de un centenar resultaron con lesiones, no se ha logrado tener justicia para las víctimas, así como para los familiares, lamentaron representantes de agrupaciones que persisten en la lucha para que se impongan sanciones a los responsables e involucrados.

En entrevista exclusiva para El Sol de Hermosillo, el abogado del grupo Manos Unidas, Gabriel Alvarado Serrano declaró que ha sido un largo trayecto el que han recorrido los afectados para que las instancias impartidoras de justicia resuelvan a favor de las víctimas y con ello se pueda encarcelar a más de una decena de implicados que tuvieron participación directa o indirecta en ese acontecimiento ocurrido el 5 de junio de 2009.

Lamentó que, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó en 2021 que existe responsabilidad penal de una decena de los señalados, es momento de que el Poder Judicial de la Federación mediante el Juez de Distrito en Funciones de Ejecución todavía no ha procedido a hacer válido ese mandato.

Lee también: Guardería ABC: conoce las actividades para este 5 de junio

"No acaba de llegar la justicia penal, porque hay 22 personas que fueron sometidas a un proceso penal donde fueron sentenciados funcionarios y dos socios de la Guardería, pero todavía no hay nadie tras las rejas", lamentó el representante legal.

Reconoció que, por parte del gobierno federal ha existido disposición para que se cumpla con los acuerdos pactados con las víctimas y sus familiares, pero desconoce por qué desde la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instancias impartidoras de justicia no reacciona de igual forma.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

"Estamos viendo que se acerca el final de este mandato del presidente López Obrador, que ha sido empático y sensible con las familias, pero algo ha fallado con las instituciones de gobierno para que la justicia llegue. Hacemos un llamado respetuoso al presidente, que gire instrucciones precisas y necesarias para que la FGR se avoque de inmediato a la localización de personas y las detenga para que las ingresen al Centro de Readaptación como lo ordenó la SCJN", externó Alvarado Serrano.

Otro tema pendiente es el que se les reconozca a por lo menos 35 jóvenes (niños afectados por el incendio) en condición de lesionados, para que puedan recibir una atención integral y apegada a las necesidades que han desarrollado a partir de los daños físicos que les provocaron las llamas y el humo dentro de la guardería.

"Son alrededor de 35 jóvenes que cuentan con un dictamen médico elaborado por el propio IMSS, pero sin entenderlo nosotros, la Dirección General del Instituto se ha negado continua y sistemáticamente a concederle validez a las peticiones, por ello exigimos que se cumpla con lo solicitado por los padres y las propias víctimas", enfatizó.

El antimonumento está instalado en la Plaza Emiliana de Zubeldía, donde terminan las marchas cada 5 de junio / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

La marcha de este miércoles 5 de junio, que está programada realizarse desde la Guardería ABC en la colonia Y Griega hasta las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora es una oportunidad más, subrayó, para recordarle a las autoridades esos pendientes, que 15 años se mantienen como asignaturas pendientes por resolverse.

Durazo asegura que trabaja para evitar una nueva tragedia

Desde el Gobierno del Estado se trabaja para evitar que se presente una tragedia similar a la de la Guardería ABC, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en el marco del aniversario número 15 de esta tragedia donde murieron 49 niñas y niños en 2009.

Al preguntársele sobre este acontecimiento que cobró relevancia por la manera en la que se dieron los hechos, el mandatario estatal respondió que es un asunto doloroso y que queda en la mente de toda la sociedad, por ello existe disponibilidad para trabajar con los afectados en lo que sea necesario.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

"Mañana se cumplen 15 años de una de las peores tragedias que ha vivido el estado, ese tipo de tragedias nunca sanan, y en el mejor de los casos si el tiempo ayuda permanece la herida, permanece la cicatriz", externó.

Desde que inició su administración, comentó, ha permanecido el diálogo con los padres y las víctimas para responder a sus demandas y ver la manera en la que se les puede asistir para que logren una recuperación acorde a lo esperado.

"He sostenido reuniones con los padres de la Guardería ABC, hemos trabajado con ellos, nos hemos puesto a su disposición y hemos recogido con el mayor compromiso muchas de sus iniciativas, de sus propuestas", expresó.

No profundizó en los asuntos en los que han trabajado o en los que existen planteamientos pendientes de resolver, ya que serán los mismos padres los que más adelante den a conocer detalles sobre esos puntos.

"Desde el gobierno del estado haremos todo lo posible para evitar que tragedias como la del 5 de junio no se repitan jamás", finalizó.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

El gobierno estatal tiene la responsabilidad de velar porque se cumpla con la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, mejor conocida como la “Ley 5 de Junio”, que consiste en inspecciones en los inmuebles habilitados para el cuidado de menores, regular los permisos y verificar que todo negocio dedicado a ese giro cumpla con los estándares de seguridad, además de otros aspectos que buscan darle certeza tanto a los infantes como a los padres de que están en sitios óptimos para su cuidado.

Beltrones integrará una comisión especial en el Senado

Manlio Fabio Beltrones, quien irá al Senado de la República como segunda minoría, tras las elecciones del pasado 2 de junio, reiteró su apoyo a las madres y padres de las víctimas, y aseguró que creará una comisión especial.

Especialmente buscará que se reconozca a 35 víctimas, ahora jóvenes, a quienes el Estado Mexicano les ha negado el servicio de salud.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

A 15 años de que se registró el incendio en la Guardería ABC, donde murieron 49 niñas y niños y más de un centenar resultaron con lesiones, no se ha logrado tener justicia para las víctimas, así como para los familiares, lamentaron representantes de agrupaciones que persisten en la lucha para que se impongan sanciones a los responsables e involucrados.

En entrevista exclusiva para El Sol de Hermosillo, el abogado del grupo Manos Unidas, Gabriel Alvarado Serrano declaró que ha sido un largo trayecto el que han recorrido los afectados para que las instancias impartidoras de justicia resuelvan a favor de las víctimas y con ello se pueda encarcelar a más de una decena de implicados que tuvieron participación directa o indirecta en ese acontecimiento ocurrido el 5 de junio de 2009.

Lamentó que, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictaminó en 2021 que existe responsabilidad penal de una decena de los señalados, es momento de que el Poder Judicial de la Federación mediante el Juez de Distrito en Funciones de Ejecución todavía no ha procedido a hacer válido ese mandato.

Lee también: Guardería ABC: conoce las actividades para este 5 de junio

"No acaba de llegar la justicia penal, porque hay 22 personas que fueron sometidas a un proceso penal donde fueron sentenciados funcionarios y dos socios de la Guardería, pero todavía no hay nadie tras las rejas", lamentó el representante legal.

Reconoció que, por parte del gobierno federal ha existido disposición para que se cumpla con los acuerdos pactados con las víctimas y sus familiares, pero desconoce por qué desde la Fiscalía General de la República (FGR) y otras instancias impartidoras de justicia no reacciona de igual forma.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

"Estamos viendo que se acerca el final de este mandato del presidente López Obrador, que ha sido empático y sensible con las familias, pero algo ha fallado con las instituciones de gobierno para que la justicia llegue. Hacemos un llamado respetuoso al presidente, que gire instrucciones precisas y necesarias para que la FGR se avoque de inmediato a la localización de personas y las detenga para que las ingresen al Centro de Readaptación como lo ordenó la SCJN", externó Alvarado Serrano.

Otro tema pendiente es el que se les reconozca a por lo menos 35 jóvenes (niños afectados por el incendio) en condición de lesionados, para que puedan recibir una atención integral y apegada a las necesidades que han desarrollado a partir de los daños físicos que les provocaron las llamas y el humo dentro de la guardería.

"Son alrededor de 35 jóvenes que cuentan con un dictamen médico elaborado por el propio IMSS, pero sin entenderlo nosotros, la Dirección General del Instituto se ha negado continua y sistemáticamente a concederle validez a las peticiones, por ello exigimos que se cumpla con lo solicitado por los padres y las propias víctimas", enfatizó.

El antimonumento está instalado en la Plaza Emiliana de Zubeldía, donde terminan las marchas cada 5 de junio / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

La marcha de este miércoles 5 de junio, que está programada realizarse desde la Guardería ABC en la colonia Y Griega hasta las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora es una oportunidad más, subrayó, para recordarle a las autoridades esos pendientes, que 15 años se mantienen como asignaturas pendientes por resolverse.

Durazo asegura que trabaja para evitar una nueva tragedia

Desde el Gobierno del Estado se trabaja para evitar que se presente una tragedia similar a la de la Guardería ABC, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en el marco del aniversario número 15 de esta tragedia donde murieron 49 niñas y niños en 2009.

Al preguntársele sobre este acontecimiento que cobró relevancia por la manera en la que se dieron los hechos, el mandatario estatal respondió que es un asunto doloroso y que queda en la mente de toda la sociedad, por ello existe disponibilidad para trabajar con los afectados en lo que sea necesario.

Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

"Mañana se cumplen 15 años de una de las peores tragedias que ha vivido el estado, ese tipo de tragedias nunca sanan, y en el mejor de los casos si el tiempo ayuda permanece la herida, permanece la cicatriz", externó.

Desde que inició su administración, comentó, ha permanecido el diálogo con los padres y las víctimas para responder a sus demandas y ver la manera en la que se les puede asistir para que logren una recuperación acorde a lo esperado.

"He sostenido reuniones con los padres de la Guardería ABC, hemos trabajado con ellos, nos hemos puesto a su disposición y hemos recogido con el mayor compromiso muchas de sus iniciativas, de sus propuestas", expresó.

No profundizó en los asuntos en los que han trabajado o en los que existen planteamientos pendientes de resolver, ya que serán los mismos padres los que más adelante den a conocer detalles sobre esos puntos.

"Desde el gobierno del estado haremos todo lo posible para evitar que tragedias como la del 5 de junio no se repitan jamás", finalizó.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

El gobierno estatal tiene la responsabilidad de velar porque se cumpla con la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, mejor conocida como la “Ley 5 de Junio”, que consiste en inspecciones en los inmuebles habilitados para el cuidado de menores, regular los permisos y verificar que todo negocio dedicado a ese giro cumpla con los estándares de seguridad, además de otros aspectos que buscan darle certeza tanto a los infantes como a los padres de que están en sitios óptimos para su cuidado.

Beltrones integrará una comisión especial en el Senado

Manlio Fabio Beltrones, quien irá al Senado de la República como segunda minoría, tras las elecciones del pasado 2 de junio, reiteró su apoyo a las madres y padres de las víctimas, y aseguró que creará una comisión especial.

Especialmente buscará que se reconozca a 35 víctimas, ahora jóvenes, a quienes el Estado Mexicano les ha negado el servicio de salud.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Local

La única oficina contra la tortura en México está en Sonora

La Oficina para el Protocolo de Estambul ha dictaminado 83 expedientes por tortura para instancias tanto locales como de otras entidades federativas

Cultura

Paréntesis | Imperio: Poesía, imaginación y lectura

Ricardo Solís escribe sobre “Imperio”, poemario ganador del Premio Nacional de Poesía Joven “Raúl Rincón Meza”, de Julia Melissa Rivas

Doble Vía

¿Quieres aprender algún oficio este verano? Te enseñan soldadura, panadería y más

En este centro de capacitación que se encuentra en Hermosillo se ofrecen cursos de verano en diferentes oficios y hacen invitación a inscribirse a quienes estén interesados

Municipios

Retiro de personas bajo los puentes se debe a seguridad en temporada de lluvias

Servicios Públicos y Seguridad informó que las acciones se van a mantener en el Vado del Río, canal del Lázaro Cárdenas, bulevar Villas del Pitic

Policiaca

Desaparecen dos hermanos rancheros de Caborca, su familia los busca

La Comisión de Búsqueda de Personas solicitó el apoyo de la sociedad para localizar a los hermanos que dirigen un rancho en Caborca

Local

Confirma Alfonso Durazo detención de presuntos asesinos de funcionario

El atentado se dio alrededor a la altura del kilómetro 32 del tramo carretero Obregón - Vícam, donde hombres armados dispararon en contra de esta persona