/ miércoles 26 de junio de 2024

La única oficina contra la tortura en México está en Sonora

La Oficina para el Protocolo de Estambul ha dictaminado 83 expedientes por tortura para instancias tanto locales como de otras entidades federativas

Desde hace dos años Sonora cuenta con la única comisión de derechos humanos que tiene una oficina especializada para la atención de casos de tortura en México.

Desde su creación, la Oficina para el Protocolo de Estambul ha dictaminado 83 expedientes por tortura para instancias tanto locales como de otras entidades federativas.

De acuerdo a Luis Fernando Rentería Barragán, las víctimas son atendidas con los más altos estándares internacionales con la finalidad de brindar la mejor atención.

Luis Fernando Rentería Barragán es el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos / Foto: Mike Acosta / El Sol de Hermosillo

Lee también: Río Sonora: CNDH señala como omisos a Gobierno Federal y de Sonora en remediación

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), expuso que los 83 documentos emitidos son médicos, psicologicos y jurídicos que refuerzan las denuncias por tortura presentadas en Sonora y otros estados.

Incluso hay casos de instancias judiciales federales que debido a su importancia han solicitado el apoyo de la CEDH Sonora por la capacidad del personal que labora en la Oficina para el Protocolo de Estambul.

La instancia se creó tras la necesidad de contar con un área de profesionales que den atención a las víctimas de estos casos, expuso Rentería Barragán en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura.

Oficina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Hermosillo / Foto: Mike Acosta / El Sol de Hermosillo

La tortura es uno de las tres violaciones catalogadas como las más graves a los derechos humanos, por lo que se suman a la ejecución extrajudicial y la desapareción forzada, detalló, esto debido a que resulta un atentado a la dignidad, integridad y a la vida de las personas.

Por este motivo, el delito de tortura se investiga y se persigue de oficio, resaltó, y al ser imprescriptible se pude ejercer la acción penal en cualquier tiempo.

La primera actualización del Protocolo Estambul, que obliga a los gobiernos a investigar los casos de tortura y evitar que se niegen estos actos o justificarlos, se llevó a cabo en 2022, coincidiendo con la fundación de la oficina sonorense.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Actualmente impide la impunidad al disponer de cinco niveles para correlacionar con la tortura las distintas situaciones que se puedan denunciar ante la CEDH, además de tratamientos sobre todo dirigidos a menores de edad, migrantes e integrantes de la comunidad LGBT.

“Eso ha permitido que la CEDH Sonora actúe con mayor precisión en la defensa de las víctimas de varios estados de la República, de tal forma que en aquel 2022 se emitieron 15 dictámenes que evidenciaron tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes; luego 48 en el año 2023, y otros 20 en lo que va de este 2024”, expresó Luis Fernando Rentería Barragán.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Desde hace dos años Sonora cuenta con la única comisión de derechos humanos que tiene una oficina especializada para la atención de casos de tortura en México.

Desde su creación, la Oficina para el Protocolo de Estambul ha dictaminado 83 expedientes por tortura para instancias tanto locales como de otras entidades federativas.

De acuerdo a Luis Fernando Rentería Barragán, las víctimas son atendidas con los más altos estándares internacionales con la finalidad de brindar la mejor atención.

Luis Fernando Rentería Barragán es el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos / Foto: Mike Acosta / El Sol de Hermosillo

Lee también: Río Sonora: CNDH señala como omisos a Gobierno Federal y de Sonora en remediación

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), expuso que los 83 documentos emitidos son médicos, psicologicos y jurídicos que refuerzan las denuncias por tortura presentadas en Sonora y otros estados.

Incluso hay casos de instancias judiciales federales que debido a su importancia han solicitado el apoyo de la CEDH Sonora por la capacidad del personal que labora en la Oficina para el Protocolo de Estambul.

La instancia se creó tras la necesidad de contar con un área de profesionales que den atención a las víctimas de estos casos, expuso Rentería Barragán en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de Tortura.

Oficina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Hermosillo / Foto: Mike Acosta / El Sol de Hermosillo

La tortura es uno de las tres violaciones catalogadas como las más graves a los derechos humanos, por lo que se suman a la ejecución extrajudicial y la desapareción forzada, detalló, esto debido a que resulta un atentado a la dignidad, integridad y a la vida de las personas.

Por este motivo, el delito de tortura se investiga y se persigue de oficio, resaltó, y al ser imprescriptible se pude ejercer la acción penal en cualquier tiempo.

La primera actualización del Protocolo Estambul, que obliga a los gobiernos a investigar los casos de tortura y evitar que se niegen estos actos o justificarlos, se llevó a cabo en 2022, coincidiendo con la fundación de la oficina sonorense.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Actualmente impide la impunidad al disponer de cinco niveles para correlacionar con la tortura las distintas situaciones que se puedan denunciar ante la CEDH, además de tratamientos sobre todo dirigidos a menores de edad, migrantes e integrantes de la comunidad LGBT.

“Eso ha permitido que la CEDH Sonora actúe con mayor precisión en la defensa de las víctimas de varios estados de la República, de tal forma que en aquel 2022 se emitieron 15 dictámenes que evidenciaron tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes; luego 48 en el año 2023, y otros 20 en lo que va de este 2024”, expresó Luis Fernando Rentería Barragán.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Deportes

Homenajean a Jesús "Chuy" Bustamante por su brillante trayectoria en el béisbol

El pitcher y cañonero sonorense fue reconocido por la Peña Beisbolera de Hermosillo, en una ceremonia donde el homenajeado estuvo rodeado de familiares, amigos y colegas

Policiaca

Persecución y choque termina en asesinato de tres sujetos en Caborca

Tras el choque, los abordantes del sedán se convirtieron en objetivo fácil para los gatilleros que los perseguían y les dispararon hasta dejarlos sin vida

Municipios

Clausuran basurero clandestino la norte de Hermosillo

Al respecto, el secretario del Ayuntamiento, Florencio Díaz Armenta, informó que se colocaron los sellos de clausurado en el predio

Cultura

Antonio Huerta: Desde Hermosillo a Barcelona crea cine indie

El cineasta sonorense se desarrolla en el plano profesional en Barcelona, España, así es como Antonio Huerta crea sus propias ideas y proyectos dentro de una gran productora 

Local

Conceden suspensión provisional al proyecto de memorial de la Guardería

Fue el pasado martes cuando padres y madres de víctimas del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 firmaron el recurso legal con apoyo del abogado Gabriel Alvarado

Policiaca

Cuatro grupos delictivos se disputan la 'plaza' de Caborca

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez confirmó que se tienen reportes de incidentes de violencia en Caborca