/ miércoles 25 de octubre de 2017

Lanzan plan de Revitalización del Centro de Hermosillo

La recuperación del camino peatonal antiguo del Cerro de laCampana y transformar el Banco de Ropa en un Banco de Ideas, seránlos proyectos pilotos del plan de “Revitalización del Centro dela Ciudad” que impulsa el Ayuntamiento de Hermosillo, con laparticipación de la sociedad.

El Presidente Manuel Ignacio Maloro Acosta acudió allanzamiento del programa coordinado por el Instituto Municipal dePlaneación (Implan), con el apoyo del Banco Interamericano deDesarrollo (BID) con acciones de consultoría.

El alcalde escuchó ideas y visiones de jóvenes, empresarios,comerciantes, dirigentes de cámaras, representantes deasociaciones, artistas, comunicadores y vecinos del sector, sobrela transformación que quieren para el centro histórico.

La consulta ayudará a un grupo de arquitectos españoles deldespacho Ecosistema Urbano, invitados a Hermosillo por el BID, paraconstruir los primeros dos proyectos para darle vida al centrohistórico de la ciudad.

Hermosillo forma parte de las seis ciudades en México en dondeel BID hace intervenciones, al estar considerada dentro delprograma de Ciudades Emergentes y Sostenibles.

Hace dos años el reto era hacia dónde caminar, “no hay nadiemás perdido que él no sabe a dónde va, sin un plan de desarrollometropolitano y actualizado, es muy complicado. Este tipo deejercicio para revitalizar el centro es básico porque del corazónde Hermosillo tenemos que sacar lo mejor de la ciudad”,argumentó.

Respecto a los proyectos pilotos, Maloro Acosta precisó que elCerro de la Campana es un ícono de la ciudad y se trabajará porrecuperar el camino original; en tanto, el Banco de Ideas será unespacio al que puedan acudir desde el adulto mayor hasta losjóvenes y niños para expresarse.

Transformar el Centro Histórico

José Luis Vallejo, fundador y director de Ecosistema Urbano,quien llegó a Hermosillo a través del BID, comentó que lapropuesta es volver a llenar de vida al centro histórico, pero conlos sueños, visiones y pensamientos compartidos de loshermosillenses.

Se trabajará en un eje central que comprende la Catedral deHermosillo a la Capilla del Carmen en las calles Obregón y  NoReelección, eje conectado al Cerro de la Campana, abundó eldirectivo al subrayar que se creó la plataforma digital IdeaHermosillo, para dar a conocer el proyecto y que la sociedadparticipe con propuestas y opiniones.

Reconoció que este tipo de programas lleva su tiempo y la gentequiere ver resultados inmediatos, por ello, se trabajará en dosproyectos semilla que a la vez serán el detonador de lareactivación del centro histórico.

“Hemos identificado a dos proyectos que pueden servir comocatalizadores de esta revitalización, uno de ellos es convertir elBanco de Ropa, ubicado por la avenida Obregón – No Reelección,en un Banco de Ideas”, anotó.

En este espacio habría gastronomía, actividades culturales,acciones deportivas,  emprendimiento y formación, y estaríaconectado a las nuevas tecnologías para atraer a los jóvenes.

El otro proyecto  es recuperar el antiguo camino peatonal delCerro de la Campana, aprovechando el escenario paisajista, detallóJosé Luis Vallejo.

En la primera reunión para definir las líneas de trabajo, sehicieron cerca de 15 intervenciones de hermosillenses queexpusieron sus ideas y propuestas para la revitalización delCentro Histórico.

La recuperación del camino peatonal antiguo del Cerro de laCampana y transformar el Banco de Ropa en un Banco de Ideas, seránlos proyectos pilotos del plan de “Revitalización del Centro dela Ciudad” que impulsa el Ayuntamiento de Hermosillo, con laparticipación de la sociedad.

El Presidente Manuel Ignacio Maloro Acosta acudió allanzamiento del programa coordinado por el Instituto Municipal dePlaneación (Implan), con el apoyo del Banco Interamericano deDesarrollo (BID) con acciones de consultoría.

El alcalde escuchó ideas y visiones de jóvenes, empresarios,comerciantes, dirigentes de cámaras, representantes deasociaciones, artistas, comunicadores y vecinos del sector, sobrela transformación que quieren para el centro histórico.

La consulta ayudará a un grupo de arquitectos españoles deldespacho Ecosistema Urbano, invitados a Hermosillo por el BID, paraconstruir los primeros dos proyectos para darle vida al centrohistórico de la ciudad.

Hermosillo forma parte de las seis ciudades en México en dondeel BID hace intervenciones, al estar considerada dentro delprograma de Ciudades Emergentes y Sostenibles.

Hace dos años el reto era hacia dónde caminar, “no hay nadiemás perdido que él no sabe a dónde va, sin un plan de desarrollometropolitano y actualizado, es muy complicado. Este tipo deejercicio para revitalizar el centro es básico porque del corazónde Hermosillo tenemos que sacar lo mejor de la ciudad”,argumentó.

Respecto a los proyectos pilotos, Maloro Acosta precisó que elCerro de la Campana es un ícono de la ciudad y se trabajará porrecuperar el camino original; en tanto, el Banco de Ideas será unespacio al que puedan acudir desde el adulto mayor hasta losjóvenes y niños para expresarse.

Transformar el Centro Histórico

José Luis Vallejo, fundador y director de Ecosistema Urbano,quien llegó a Hermosillo a través del BID, comentó que lapropuesta es volver a llenar de vida al centro histórico, pero conlos sueños, visiones y pensamientos compartidos de loshermosillenses.

Se trabajará en un eje central que comprende la Catedral deHermosillo a la Capilla del Carmen en las calles Obregón y  NoReelección, eje conectado al Cerro de la Campana, abundó eldirectivo al subrayar que se creó la plataforma digital IdeaHermosillo, para dar a conocer el proyecto y que la sociedadparticipe con propuestas y opiniones.

Reconoció que este tipo de programas lleva su tiempo y la gentequiere ver resultados inmediatos, por ello, se trabajará en dosproyectos semilla que a la vez serán el detonador de lareactivación del centro histórico.

“Hemos identificado a dos proyectos que pueden servir comocatalizadores de esta revitalización, uno de ellos es convertir elBanco de Ropa, ubicado por la avenida Obregón – No Reelección,en un Banco de Ideas”, anotó.

En este espacio habría gastronomía, actividades culturales,acciones deportivas,  emprendimiento y formación, y estaríaconectado a las nuevas tecnologías para atraer a los jóvenes.

El otro proyecto  es recuperar el antiguo camino peatonal delCerro de la Campana, aprovechando el escenario paisajista, detallóJosé Luis Vallejo.

En la primera reunión para definir las líneas de trabajo, sehicieron cerca de 15 intervenciones de hermosillenses queexpusieron sus ideas y propuestas para la revitalización delCentro Histórico.

Deportes

Homenajean a Jesús "Chuy" Bustamante por su brillante trayectoria en el béisbol

El pitcher y cañonero sonorense fue reconocido por la Peña Beisbolera de Hermosillo, en una ceremonia donde el homenajeado estuvo rodeado de familiares, amigos y colegas

Policiaca

Persecución y choque termina en asesinato de tres sujetos en Caborca

Tras el choque, los abordantes del sedán se convirtieron en objetivo fácil para los gatilleros que los perseguían y les dispararon hasta dejarlos sin vida

Municipios

Clausuran basurero clandestino la norte de Hermosillo

Al respecto, el secretario del Ayuntamiento, Florencio Díaz Armenta, informó que se colocaron los sellos de clausurado en el predio

Cultura

Antonio Huerta: Desde Hermosillo a Barcelona crea cine indie

El cineasta sonorense se desarrolla en el plano profesional en Barcelona, España, así es como Antonio Huerta crea sus propias ideas y proyectos dentro de una gran productora 

Local

Conceden suspensión provisional al proyecto de memorial de la Guardería

Fue el pasado martes cuando padres y madres de víctimas del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009 firmaron el recurso legal con apoyo del abogado Gabriel Alvarado

Policiaca

Cuatro grupos delictivos se disputan la 'plaza' de Caborca

El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR), Francisco Sergio Méndez confirmó que se tienen reportes de incidentes de violencia en Caborca