/ miércoles 26 de junio de 2024

Expertos se muestran a favor de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Hermosillo

La capital sonorense tendrá una nueva Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) en el sureste de la ciudad

La construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) al sureste de la ciudad, es una buena alternativa de ahorro en el recurso natural potable, pero también es conveniente para el desarrollo del sector industrial, a fin de atender la necesidad.

El investigador y especialista en el tema hídrico del Colegio de Sonora e integrante de la mesa del agua en la organización de “Hermosillo, Cómo Vamos”, Nicolas Pineda Pablos, señaló que se trata de una obra recomendable para el sector de la industria.

“Bueno se trata de un proyecto que vendrá a tener un gran impacto, ya que estaría muy cerca de la generación de las aguas residuales de las diferentes empresas que se ubican en el parque industrial”, expresó.

En la sesión de Cabildo celebrada el 26 de marzo de este año, se acordó presentar un concurso para la construcción de una planta de aguas residuales en Hermosillo / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Leer también: Lanzan convocatoria para construir planta de aguas residuales en Hermosillo

En ese sentido, se tendría una mayor facilidad para brindar el tratamiento a las aguas que se generan en las empresas y por ende aplicarlas en otros usos para beneficio de la población.

Manifestó que por la ubicación geográfica, de alguna forma tendrá una mayor factibilidad de manejo, para utilizar el agua tratada para el riego de plantas al sur de la ciudad y aprovecharla al máximo en los diversos usos urbanos del poniente.

“Ahí también tenemos que podría beneficiar a los mantos friáticos de ese sector de Hermosillo, al tenerse mayor tiempo de recarga en los pozos subterráneos y por ende brindar un mejor servicio de agua potable a los ciudadanos”, enfatizó.

Pineda Pablos agregó que en el caso de la PTAR que se ubica al poniente de la ciudad, a cinco kilómetros del bulevar Antonio de Quiroga y Camino del Seri, su manejo es un tanto complicado debido a su mal diseño, que se refleja en un mal tratamiento de las aguas residuales que ahí recaen.

El investigador abundó que por consecuencia el agua tratada que ahí se genera tiene dificultades para distribuirse hacia el Parque Industrial, es por ello que esta a favor de una PTAR para el sector sureste de Hermosillo.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

“A Hermosillo además le conviene contar con muchas plantitas de aguas residuales distribuidas en diferentes parte de la ciudad, para que puedan proporcionar el recurso a las áreas verdes, para facilitar su re-uso”, estableció.

Por su parte, Ignacio Peinado Luna de la Unión de Usuarios de Hermosillo, reiteró que la comunidad está habida de que no se tengan problemas de desabasto de agua, sobre todo al norte de la ciudad, por lo que una obra de esa naturaleza podría de alguna forma ayudar a una mejor distribución.

“De esa forma el agua limpia y potable que esta usando la industria, con una planta tratadora de aguas residuales, vendría a dar un respiro a la comunidad en general, ya que se quedarían con el agua tratada”, abundó.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

La construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) al sureste de la ciudad, es una buena alternativa de ahorro en el recurso natural potable, pero también es conveniente para el desarrollo del sector industrial, a fin de atender la necesidad.

El investigador y especialista en el tema hídrico del Colegio de Sonora e integrante de la mesa del agua en la organización de “Hermosillo, Cómo Vamos”, Nicolas Pineda Pablos, señaló que se trata de una obra recomendable para el sector de la industria.

“Bueno se trata de un proyecto que vendrá a tener un gran impacto, ya que estaría muy cerca de la generación de las aguas residuales de las diferentes empresas que se ubican en el parque industrial”, expresó.

En la sesión de Cabildo celebrada el 26 de marzo de este año, se acordó presentar un concurso para la construcción de una planta de aguas residuales en Hermosillo / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Leer también: Lanzan convocatoria para construir planta de aguas residuales en Hermosillo

En ese sentido, se tendría una mayor facilidad para brindar el tratamiento a las aguas que se generan en las empresas y por ende aplicarlas en otros usos para beneficio de la población.

Manifestó que por la ubicación geográfica, de alguna forma tendrá una mayor factibilidad de manejo, para utilizar el agua tratada para el riego de plantas al sur de la ciudad y aprovecharla al máximo en los diversos usos urbanos del poniente.

“Ahí también tenemos que podría beneficiar a los mantos friáticos de ese sector de Hermosillo, al tenerse mayor tiempo de recarga en los pozos subterráneos y por ende brindar un mejor servicio de agua potable a los ciudadanos”, enfatizó.

Pineda Pablos agregó que en el caso de la PTAR que se ubica al poniente de la ciudad, a cinco kilómetros del bulevar Antonio de Quiroga y Camino del Seri, su manejo es un tanto complicado debido a su mal diseño, que se refleja en un mal tratamiento de las aguas residuales que ahí recaen.

El investigador abundó que por consecuencia el agua tratada que ahí se genera tiene dificultades para distribuirse hacia el Parque Industrial, es por ello que esta a favor de una PTAR para el sector sureste de Hermosillo.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

“A Hermosillo además le conviene contar con muchas plantitas de aguas residuales distribuidas en diferentes parte de la ciudad, para que puedan proporcionar el recurso a las áreas verdes, para facilitar su re-uso”, estableció.

Por su parte, Ignacio Peinado Luna de la Unión de Usuarios de Hermosillo, reiteró que la comunidad está habida de que no se tengan problemas de desabasto de agua, sobre todo al norte de la ciudad, por lo que una obra de esa naturaleza podría de alguna forma ayudar a una mejor distribución.

“De esa forma el agua limpia y potable que esta usando la industria, con una planta tratadora de aguas residuales, vendría a dar un respiro a la comunidad en general, ya que se quedarían con el agua tratada”, abundó.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Local

Pronostican tormenta para este sábado por la noche en Hermosillo

Este fin de semana se prevé que las condiciones de lluvia sean mayores a comparación de otros días, de acuerdo al pronóstico de la Conagua

Local

Creson tiene posgrados en educación: conoce la oferta educativa

Las unidades académicas de Creson se encuentran distribuidas en diferentes localidades de Sonora, ofreciendo programas como la maestría en Educación

Policiaca

Trabajador se electrocuta mientras daba servicio a un aire acondicionado

El incidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas de este sábado, en las inmediaciones del Instituto Educativo de Hermosillo

Gossip

Enanitos Verdes e Inspector llegarán a Sonora con el “Besos Intensos Tour 2024”

La gira marca el regreso a los escenarios del grupo argentino tras el fallecimiento del vocalista Marciano Cantero en 2022

Deportes

Homenajean a Jesús "Chuy" Bustamante por su brillante trayectoria en el béisbol

El pitcher y cañonero sonorense fue reconocido por la Peña Beisbolera de Hermosillo, en una ceremonia donde el homenajeado estuvo rodeado de familiares, amigos y colegas

Policiaca

Persecución y choque termina en asesinato de tres sujetos en Caborca

Tras el choque, los abordantes del sedán se convirtieron en objetivo fácil para los gatilleros que los perseguían y les dispararon hasta dejarlos sin vida