/ jueves 27 de junio de 2024

Ponen en marcha el programa de estimulación de nubes en Sonora

La intención es que se incremente la precipitación entre un 40 y 60% en el estado

Para hacer que llueva lo antes posible, autoridades estatales pusieron en marcha el programa de estimulación de nubes, con el que buscan crear las condiciones para que se disponga el agua necesaria para las actividades primarias.

En entrevista, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Rodríguez Mendoza detalló que se tienen programados 20 vuelos en áreas específicas en las que se ha detectado la presencia de nubes, en las que se verterán cantidades de yoduro de plata, elemento que permite la formación de humedad.

Serán alrededor de dos millones de hectáreas en las que se dispersará dicho químico desde aeronaves adaptadas para ese procedimiento, en una primera fase que contempla la zona de la cuenca de los Ríos Sonora, Yaqui y Mayo.

El costo de inversión del proceso de inducción de lluvias es de 12 millones de pesos / Foto: Cortesía / Sagarhpa

Leer también: Lluvias y granizo dejan destrozos en Nogales (VIDEO)

"Se dio inicio al proceso de inducción de lluvias en Sonora, representa un esfuerzo significativo para abordar la escasez de agua en nuestra región por la falta de lluvias, implementando técnicas y estrategias que ayuden a que la lluvia se dé con mayor frecuencia y cantidad", expresó.

El costo de inversión es de 12 millones de pesos asignados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cuya estrategia se realiza de manera simultánea con entidades como Chihuahua, Sinaloa y Baja California donde también tiene problemas de abasto del recurso hídrico.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Describió que la mecánica consiste en aplicación de yoduro de plata en una solución de acetona, liberada en la base de las nubes con humedad presente en el área de polígonos estratégicamente bien definidos, en el que este procedimiento desencadena un proceso de formación de gotas, liberación de energía, lo cual estimula una mayor precipitación.

"La planeación de vuelos se hace con equipos de climatólogos y especialistas, pilotos y tripulación. Cuando se cumpla con las condiciones de humedad necesarias se harán 20 vuelos dentro de tres meses", indicó.

La intención es que se incremente la precipitación entre un 40 y 60%, aunque en ciertos casos se puede llegar a duplicar la cantidad de agua presupuestada, añadió, por lo que se espera que se tenga el mismo éxito alcanzado en años anteriores con esta misma estrategia.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Para hacer que llueva lo antes posible, autoridades estatales pusieron en marcha el programa de estimulación de nubes, con el que buscan crear las condiciones para que se disponga el agua necesaria para las actividades primarias.

En entrevista, la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Fátima Rodríguez Mendoza detalló que se tienen programados 20 vuelos en áreas específicas en las que se ha detectado la presencia de nubes, en las que se verterán cantidades de yoduro de plata, elemento que permite la formación de humedad.

Serán alrededor de dos millones de hectáreas en las que se dispersará dicho químico desde aeronaves adaptadas para ese procedimiento, en una primera fase que contempla la zona de la cuenca de los Ríos Sonora, Yaqui y Mayo.

El costo de inversión del proceso de inducción de lluvias es de 12 millones de pesos / Foto: Cortesía / Sagarhpa

Leer también: Lluvias y granizo dejan destrozos en Nogales (VIDEO)

"Se dio inicio al proceso de inducción de lluvias en Sonora, representa un esfuerzo significativo para abordar la escasez de agua en nuestra región por la falta de lluvias, implementando técnicas y estrategias que ayuden a que la lluvia se dé con mayor frecuencia y cantidad", expresó.

El costo de inversión es de 12 millones de pesos asignados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cuya estrategia se realiza de manera simultánea con entidades como Chihuahua, Sinaloa y Baja California donde también tiene problemas de abasto del recurso hídrico.

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Describió que la mecánica consiste en aplicación de yoduro de plata en una solución de acetona, liberada en la base de las nubes con humedad presente en el área de polígonos estratégicamente bien definidos, en el que este procedimiento desencadena un proceso de formación de gotas, liberación de energía, lo cual estimula una mayor precipitación.

"La planeación de vuelos se hace con equipos de climatólogos y especialistas, pilotos y tripulación. Cuando se cumpla con las condiciones de humedad necesarias se harán 20 vuelos dentro de tres meses", indicó.

La intención es que se incremente la precipitación entre un 40 y 60%, aunque en ciertos casos se puede llegar a duplicar la cantidad de agua presupuestada, añadió, por lo que se espera que se tenga el mismo éxito alcanzado en años anteriores con esta misma estrategia.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Local

Pronostican tormenta para este sábado por la noche en Hermosillo

Este fin de semana se prevé que las condiciones de lluvia sean mayores a comparación de otros días, de acuerdo al pronóstico de la Conagua

Local

Creson tiene posgrados en educación: conoce la oferta educativa

Las unidades académicas de Creson se encuentran distribuidas en diferentes localidades de Sonora, ofreciendo programas como la maestría en Educación

Policiaca

Trabajador se electrocuta mientras daba servicio a un aire acondicionado

El incidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas de este sábado, en las inmediaciones del Instituto Educativo de Hermosillo

Gossip

Enanitos Verdes e Inspector llegarán a Sonora con el “Besos Intensos Tour 2024”

La gira marca el regreso a los escenarios del grupo argentino tras el fallecimiento del vocalista Marciano Cantero en 2022

Deportes

Homenajean a Jesús "Chuy" Bustamante por su brillante trayectoria en el béisbol

El pitcher y cañonero sonorense fue reconocido por la Peña Beisbolera de Hermosillo, en una ceremonia donde el homenajeado estuvo rodeado de familiares, amigos y colegas

Policiaca

Persecución y choque termina en asesinato de tres sujetos en Caborca

Tras el choque, los abordantes del sedán se convirtieron en objetivo fácil para los gatilleros que los perseguían y les dispararon hasta dejarlos sin vida