/ sábado 22 de junio de 2024

Sonora cuenta el 86% de conectividad a Internet, de los mejores del país

Datos sobre la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnología en Hogares (Endutih) que se levantó el año pasado, se obtuvo que el 86.6% de población

Un repunte en el porcentaje de disponibilidad de Internet registraron los sonorenses durante el 2023, al pasar del 82 al 86% del total de ciudadanos que disponen de conectividad, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La coordinadora estatal, Miriam Villegas Vega informó que esta muestra se hizo por entidades, lo que ubica a Sonora como una de las de mayor puntuación en este tema, detrás de Nuevo León, Jalisco y la Ciudad de México.

"Se publicó datos sobre la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnología en Hogares (Endutih) que se levantó el año pasado, para conocer conexión, uso de tecnología de usuarios, se obtuvo que el 86.6% de población de 6 años y más son usuarios de internet", dio a conocer.

Hay datos que muestran que en Sonora el internet en los hogares es los de mayor porcentaje del país / Foto: Cortesía / Pixabay

Lee también: En Sonora, tres de cada 10 niños viven en pobreza y rezago educativo

Profundizó que en la zona urbana el 89% de los encuestados aseguró tener o manejar un dispositivo conectado a la red, con el que realizan diversas actividades, tanto de entretenimiento como profesionales.

En el área rural es menor este indicador, al oscilar en un 64% la proporción de la población usuaria, relacionado a distintos factores como puede ser la ubicación de las localidades o la falta de infraestructura.

"El número de usuarios sí aumentó, al pasar del 82% a 86.2% actualmente. Es constante el número de hogares con conexión, sin embargo, el 'boom' fue en la pandemia donde se alcanzó que el 85% de los hogares tenían Internet", recordó.

Las personas tardan en el baño más tiempo del que deberían debido al celular / Foto: Nathana Reboucas | Unsplash

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Dicho estudio no precisa en qué ciudades se levantó el muestreo a alrededor de dos mil personas, pero sí se sabe que existen otros estados como Guerrero, Oaxaca o Chiapas donde ese porcentaje es más bajo que el de Sonora.

Los principales usuarios son los jóvenes de 18 a 29 años con un 98% de disponibilidad, le siguen los adolescentes de 12 a 17 años, mientras que las mujeres son las que tienen más disponibilidad de internet con el 53% y el 47% restante son hombres, expuso.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Un repunte en el porcentaje de disponibilidad de Internet registraron los sonorenses durante el 2023, al pasar del 82 al 86% del total de ciudadanos que disponen de conectividad, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La coordinadora estatal, Miriam Villegas Vega informó que esta muestra se hizo por entidades, lo que ubica a Sonora como una de las de mayor puntuación en este tema, detrás de Nuevo León, Jalisco y la Ciudad de México.

"Se publicó datos sobre la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnología en Hogares (Endutih) que se levantó el año pasado, para conocer conexión, uso de tecnología de usuarios, se obtuvo que el 86.6% de población de 6 años y más son usuarios de internet", dio a conocer.

Hay datos que muestran que en Sonora el internet en los hogares es los de mayor porcentaje del país / Foto: Cortesía / Pixabay

Lee también: En Sonora, tres de cada 10 niños viven en pobreza y rezago educativo

Profundizó que en la zona urbana el 89% de los encuestados aseguró tener o manejar un dispositivo conectado a la red, con el que realizan diversas actividades, tanto de entretenimiento como profesionales.

En el área rural es menor este indicador, al oscilar en un 64% la proporción de la población usuaria, relacionado a distintos factores como puede ser la ubicación de las localidades o la falta de infraestructura.

"El número de usuarios sí aumentó, al pasar del 82% a 86.2% actualmente. Es constante el número de hogares con conexión, sin embargo, el 'boom' fue en la pandemia donde se alcanzó que el 85% de los hogares tenían Internet", recordó.

Las personas tardan en el baño más tiempo del que deberían debido al celular / Foto: Nathana Reboucas | Unsplash

¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!

Dicho estudio no precisa en qué ciudades se levantó el muestreo a alrededor de dos mil personas, pero sí se sabe que existen otros estados como Guerrero, Oaxaca o Chiapas donde ese porcentaje es más bajo que el de Sonora.

Los principales usuarios son los jóvenes de 18 a 29 años con un 98% de disponibilidad, le siguen los adolescentes de 12 a 17 años, mientras que las mujeres son las que tienen más disponibilidad de internet con el 53% y el 47% restante son hombres, expuso.

¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo click a nuestro canal

Local

Pronostican tormenta para este sábado por la noche en Hermosillo

Este fin de semana se prevé que las condiciones de lluvia sean mayores a comparación de otros días, de acuerdo al pronóstico de la Conagua

Local

Creson tiene posgrados en educación: conoce la oferta educativa

Las unidades académicas de Creson se encuentran distribuidas en diferentes localidades de Sonora, ofreciendo programas como la maestría en Educación

Policiaca

Trabajador se electrocuta mientras daba servicio a un aire acondicionado

El incidente ocurrió alrededor de las 13:00 horas de este sábado, en las inmediaciones del Instituto Educativo de Hermosillo

Gossip

Enanitos Verdes e Inspector llegarán a Sonora con el “Besos Intensos Tour 2024”

La gira marca el regreso a los escenarios del grupo argentino tras el fallecimiento del vocalista Marciano Cantero en 2022

Deportes

Homenajean a Jesús "Chuy" Bustamante por su brillante trayectoria en el béisbol

El pitcher y cañonero sonorense fue reconocido por la Peña Beisbolera de Hermosillo, en una ceremonia donde el homenajeado estuvo rodeado de familiares, amigos y colegas

Policiaca

Persecución y choque termina en asesinato de tres sujetos en Caborca

Tras el choque, los abordantes del sedán se convirtieron en objetivo fácil para los gatilleros que los perseguían y les dispararon hasta dejarlos sin vida