/ miércoles 4 de octubre de 2017

Inai recomienda a usuarios de aplicaciones de transporte a blindar datos

Existen empresas que ofrecen servicios de movilidad, mediante plataformas que requieren los datos personales de los usuarios

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), recomendó a usuarios de aplicaciones o plataformas a través de las cuales se prestan servicios de transporte de pasajero a tomar precauciones adicionales para la protección de sus datos personales e integridad personal.

El Inai enlistó ocho puntos para prevenir riesgos pues aunque las empresas que desarrollan estas aplicaciones deben contar con medidas de seguridad para la creación de sus plataformas y la selección de las personas que prestarán el servicio, es importante revisar las políticas del servicio y el aviso de privacidad, antes de proporcionar la información personal.

En México, señaló, existen empresas que prestan este servicio entre ellas Uber, Laudrive, Easy Taxi, Cabify y BlaBlaCar, que ofrecen servicios de movilidad, mediante plataformas que requieren los datos personales de los usuarios.

En este sentido sugiere revisar los términos de servicio y política de privacidad para identificar los datos que recaba la aplicación o plataforma, cómo se utilizan y con quién se comparten y los usuarios pueden conocer los límites y responsabilidades del prestador del servicio, y de la empresa que proporciona la aplicación o plataforma.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), recomendó a usuarios de aplicaciones o plataformas a través de las cuales se prestan servicios de transporte de pasajero a tomar precauciones adicionales para la protección de sus datos personales e integridad personal.

El Inai enlistó ocho puntos para prevenir riesgos pues aunque las empresas que desarrollan estas aplicaciones deben contar con medidas de seguridad para la creación de sus plataformas y la selección de las personas que prestarán el servicio, es importante revisar las políticas del servicio y el aviso de privacidad, antes de proporcionar la información personal.

En México, señaló, existen empresas que prestan este servicio entre ellas Uber, Laudrive, Easy Taxi, Cabify y BlaBlaCar, que ofrecen servicios de movilidad, mediante plataformas que requieren los datos personales de los usuarios.

En este sentido sugiere revisar los términos de servicio y política de privacidad para identificar los datos que recaba la aplicación o plataforma, cómo se utilizan y con quién se comparten y los usuarios pueden conocer los límites y responsabilidades del prestador del servicio, y de la empresa que proporciona la aplicación o plataforma.

Local

Todo listo para el Día de Muertos en Hermosillo: Servicios Públicos Municipales

Con un avance del 95% en los trabajos de limpieza de los cinco panteones de Hermosillo, al momento se han retirado un total de 230 toneladas de residuos

Local

Se reúnen activistas con Gobernador Durazo en La Sauceda

Con la visita del mandatario se pone un poco de orden a los trabajos que se realizan en el lugar lo cual es importante, pero aún falta la Clínica de Bienestar Animal

Local

Observatorio Sonora por la Seguridad exhorta a la cultura de la denuncia

Debe haber corresponsabilidad entre autoridades y sociedad para que pueda asentarse la cultura de la denuncia ya que solo 10 de cada 100 delitos se denuncia

Local

CFE realizará corte de energía en Bahía de Kino el próximo 30 de octubre

La interrupción del servicio tiene como objetivo mejorar la continuidad del suministro y garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura eléctrica de la zona

Local

Reanudan por completo labores en el Poder Judicial en Sonora

Quienes integran el Quinto Circuito ingresaron a sus oficinas, siendo el edificio que se ubica sobre la calle Monteverde y Luis Encinas

Local

Se estima la llegada de 60 empresas americanas a Sonora con AmCham: Durazo

Con la Cámara Americana de Comercio, se tendrán importantes anuncios en la entidad para que firmas estadounidenses se instalen en diversos municipios de la región